En el fascinante mundo de la parrilla, cada técnica ofrece un toque único a los ingredientes que seleccionamos. Hoy, nos sumergimos en un viaje culinario a través de la caja china para crear una auténtica obra maestra: la panceta a la caja china. Recuerda que no es la primera vez que te hablamos de la caja china, aquí tienes otra receta donde la utilizamos para preparar cerdo. ¡No te lo pierdas!
La caja china, que aparentemente hizo su debut en Cuba en 1850 según las investigaciones que ha realizado Javier Brichetto, es el instrumento ideal para transformar la panceta en una maravilla ahumada. En Piantao, llevamos esta técnica a un nivel superior, capturando la esencia del sabor argentino en cada bocado.
Comenzamos seleccionando una panceta de alta calidad. Dado que la panceta es naturalmente dura, preparamos cortes precisos para asegurarnos de que la sal penetre y la deshidrate adecuadamente. Después de sazonar con sal, dejamos que el sabor se mezcle durante unas horas, creando una base intensamente deliciosa que nos dará después una capa crujiente.
El siguiente paso es llevar la panceta a la caja china. Su diseño de madera y metal se convierte en una cámara de humo y calor constante y suave, infundiendo el plato con un sabor ahumado irresistible. Preparamos un caldo aromático a base de pollo, pimienta negra, laurel y ajo. Puedes hacerlo a tu gusto, por supuesto, y dará el sabor a la panceta. Introducimos la panceta en la caja durante cuatro horas, permitiendo que se impregne con los sabores y las especias.
Javier Brichetto te enseña cómo preparar la pancenta a la caja china
La panceta se coloca primero con la piel hacia arriba, permitiendo que los sabores penetren en cada fibra y se endurezca. Después de estas primeras horas, le damos la vuelta, reforzamos el fuego y aumentamos la intensidad de los sabores. Es una danza culinaria de aromas y texturas que transforman la panceta en una delicia irresistible.
El momento de la verdad llega cuando el plato alcanza el punto perfecto. La piel debe estar crujiente al tacto, mientras que la carne se deshace suavemente al cortarla. Es una experiencia de sabor única, una combinación de texturas y sabores que solo se puede lograr a través de la caja china.
Te invitamos a explorar la magia de la panceta a la caja china en Piantao. Nuestro fundador y chef, Javier Brichetto, te guía a través de este proceso en un emocionante video que puedes encontrar en nuestra web. En Piantao, no solo ofrecemos una experiencia gastronómica, sino un viaje sensorial a través de los sabores auténticos y las técnicas tradicionales de la parrilla. Ven y descubre la panceta a la caja china y otros platos excepcionales que te esperan en nuestro restaurante en Madrid. Reserva ahora mismo tu mesa para disfrutar de una velada única.
Te has quedado con ganas de más? Aquí te dejamos otra receta, en esta ocasión sobre el Chipá Kavure o chipá al asador: aprende cómo preparar este plato tradicional de Paraguay.
¿Quién es Javier Brichetto, el alma de Piantao?
Javier Brichetto, un apasionado y talentoso chef argentino, es el alma creativa detrás de la experiencia culinaria excepcional en Piantao. Con una amplia experiencia en el mundo de la gastronomía y un profundo amor por la cocina, Javier ha llevado su pasión por la parrilla y los sabores auténticos de Argentina a cada plato que se sirve en el restaurante. Su enfoque meticuloso en la calidad de los ingredientes, las técnicas de cocción perfectamente ejecutadas y su dedicación para crear experiencias gastronómicas memorables hacen de Javier Brichetto una figura destacada en el panorama culinario. Su enérgica personalidad y su compromiso con la excelencia son evidentes en cada bocado que se disfruta en Piantao. Recuerda que también puedes seguirle en su perfil de Instagram, en su página de TikTok y en su canal de YouTube.